Elige tu ciudad favorita

Varadero
La playa de Varadero, también conocida como Playa Azul, se extiende a lo largo de la estrecha península (entre 700 y 1200 m de ancho). Sus 22 km de playa se caracterizan por tener una franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia el mar.
Varadero, que es puerto libre, posee condiciones para la práctica del buceo, la pesca, el yatching, todo tipo de actividad náutica, el paracaidismo y un centro de congresos. Los vuelos internacionales llegan al Aeropuerto Juan Gualberto Gómez (segundo del país por número de pasajeros) el cual se encuentra a aproximadamente 20 km de la península.

Camagüey
Con sus sorprendentes plazas e iglesias y sus calles concurrentes, únicas de allí, la tercera ciudad más importante de Cuba posee el mayor centro histórico (330 ha) del país. Sus museos y templos, que guardan tesoros del arte funerario de los siglos XVII, XVIII y XIX, son parte de un paisaje urbano difícil de igualar.

Pinar del Río
Pinar del Río es la capital del municipio y de la provincia con igual nombre. Situada en la llanura sur de la provincia de Pinar del Río, a orillas del río Guamá. Su nombre se atribuye a la existencia de un pinar junto a las márgenes del río Guamá, en el sitio donde se asentó. Antiguamente se le conoció como Nueva Filipinas.

La Habana
El puerto de La Habana es el más importante de Cuba y durante la época colonial fue uno de los centros estratégicos para España, es por ello que la bahía se protegió con una red de fortificaciones muy importante, que incluyen al Castillo de la Real Fuerza, Castillo de los Tres Reyes del Morro, Castillo de la Punta, la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, el Castillo de Atarés y otros baluartes dedicados a la protección del puerto y la ciudad.

Cienfuegos
Las calles de Cienfuegos fueron originalmente trazadas formando cuadrículas. La arquitectura ecléctica de la ciudad conserva abundante decoración neoclásica. Es una de las ciudades de mejor trazado que existen en Cuba, de calles anchas y rectas, de paseos y parques (el más importante es el "José Martí"), de edificios modernos y antiguos que responden totalmente al conjunto exterior que la rodea.

Holguín
Con el paso del tiempo se convirtió en la importante ciudad que es en la actualidad. Su aspecto urbano está dominado por varios parques, es por ello que es conocida por los cubanos como la Ciudad de los Parques; como por ejemplo el Parque Infantil, Parque San José, Parque Julio Grave de Peralta (conocido como Parque de las Flores), Parque Martí, entre otros; particularmente el Parque Calixto García ubicado en el centro de la ciudad.

Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad y municipio de Cuba, situada en el oriente de la isla. Es la segunda ciudad más importante del país debido a su economía y población. Fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es de la provincia del mismo nombre. Fue fundada en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, entre las primeras ocho villas de Cuba.
Fue la primera capital de Cuba. Por la bahía santiaguera entraron los primeros esclavos negros a Cuba y con ellos fuertes raíces africanas y españolas.

Cayo Largo
Cayo Largo es conocido mundialmente por ser un destino habitual de naturistas, por lo que es habitual en sus playas que los bañistas coexistan con personas que practican el topless y el nudismo.

Cayo Coco
Sus fondos marinos se encuentran repletos de una gran variedad de peces endémicos, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para practicar buceo o todo tipo de actividades acuáticas. El cayo es famoso por sus playas, algunas de las cuales están consideradas entre las más bonitas de Cuba.

Cayo Santa María
Sus playas, interrumpidas por acantilados rocosos de baja altura (farallones) que realzan su belleza, poseen una longitud de casi 13 km y conforman un todo continuo desde playa Cañón, en el extremo oeste, hasta el canal de acceso a la ensenada de Santa María por cayo Ballenatos. Asimismo, sus dunas alcanzan cotas cercanas a los 7 msnm en la playa Los Delfines, sirviendo de mirador natural sobre la vegetación circundante.